Aquí el contexto de esta serie de entradas de mi escritura análoga.
4 de febrero de 2025
Write it out. You know how to do this.
Write it out. You know how to do this.
Write it out. You know how to do this.
Siento esta sensación de mi sistema dando alaridos en mi interior. Siento como si las paredes de mi pecho estuvieran gritando. O queriendo gritar. Todo mi cuerpo queriendo gritar. Este es el patrón habitual…
[y lo describo, pero lo omito]
Es una compresión muy cabrona. Qué vamos a hacer con esta compresión por x.
Bueno aparece la primera opción: solucionar. Querer solucionar es miedo.
¿Qué hace el miedo? Distraerte de la vida.
¿Por qué a tu sistema le gusta tanto el miedo? Porque distrae de la vida.
¿Por qué a tu sistema le gusta tanto el miedo? Porque distrae de la vida.
¿Por qué a tu sistema le gusta tanto el miedo? Porque distrae de la vida.
Porque si estamos distraídas con el miedo, no tenemos que bajar al cuerpo, ni abrirle espacio a nada que esté vivo acá.
Write until you surprise yourself. Escribe hasta que te sorprendas.
Siento que tengo que salir del modo colapso. Siento que necesito más estructura (aquí pasé de escribir a irme a releer el poema). Sí Luisa marica. Estás en modo colapso. Pero bueno, también fina línea: underworld. Estás en el inframundo. Empecé a sangrar hoy y la vengo esperando desde hace 4 ó 5 días. Permiso para no hacer. You have built something. Tú has construido algo. Permítele sostenerte. Vuelve a ti. Quiero unas manos de hombre tocando mi cuerpo. Quiero un cuerpo de hombre sin ropa cerquita del mío. Pero lo cierto es que no estoy abierta a encontrarnos. Bueno, vuelve a la estructura.
Siento que necesito más estructura, pero una estructura para sacarme del colapso that serves my opening [que sea de servicio]. Una estructura para sacarme del colapso que me apoye con mi apertura, que sea de servicio. Cómo se vería eso…
[omito]
Tienes que sacarte del colapso y simplemente seguir moviéndote segundo a segundo.
Tienes que sacarte del colapso y simplemente seguir moviéndote segundo a segundo.
Tienes que sacarte del colapso y simplemente seguir moviéndote segundo a segundo.
Sin agenda, suelta la agenda [de agenda en inglés, de tener unos objetivos fijos]. No agenda hacia el proceso. Aquí estoy escribiendo esto y siento que la compresión ya no está. Pero siento la saboteadora todavía detrás, queriendo seguir llevándome al colapso.
Tú has construido algo.
Se trata de abrirte segundo a segundo.
Bueno. Llegamos al final.
Aquí mi mente quiere decirme “qué bobada esto” (y otra vez: esto no se los comparto para que me validen diciéndome nada), pero no saben cuántas veces releí todas estas entradas sintiendo si se las compartía o no, y siempre después de releerlas mil veces, algo me decía SÍ, y por eso aunque una parte diga “qué bobada” (ego), elijo escuchar a la que habla con la verdad (la real).
Para alguien tenía que ser (y varias de ustedes efectivamente me escribieron diciéndome que sí era de servicio, y por eso, gracias), y con independencia de esas respuestas explícitas, lo real dentro de mí sabe que sí, que para alguien era, para alguien es.
Todavía no sé exactamente cómo vaya a verse nuestro mes de escritura que viene: Latir con las manos (latidos y escritura) (y todavía no sé cuál es el nombre y cuál el eslogan, pero en realidad no importa), pero lo que sé es que:
Vamos a sumergirnos en la escritura como herramienta para abrir el corazón, para vaciarlo, para sentir.
Vamos a sumergirnos en la escritura como herramienta de introspección y autoconocimiento y de navegación de nuestra mente y patrones (lo que sea que esté vivo para cada una, tal como se los compartí en esta serie de entradas, escribiendo sobre lo que estaba vivo para mí).
Vamos a reunirnos a escribir en compañía durante un mes, para desacelerar, para conectarnos con lo que nos habita, parar abrirle las ventanas a la escritura en nuestras vidas.
Y, posdata: está llegando Tierra, mi espacio de acompañamiento 1:1.
Ya les había compartido unas formas de trabajar 1:1 conmigo, en las que dejé por fuera a Tierra (el nombre, y el contexto), pero ayer en práctica recibí el llamado fuerte: Tierra tiene que existir, y tiene que ser un proceso, y por eso ya le estoy dando forma. Les comparto la info pronto, para quienes quieren caminar en compañía, ahora en modalidad 1:1.
Tierra: sembrar latidos y cultivar espacio
Aquí el contexto de esta serie de entradas de mi escritura análoga.
Gracias, gracias, gracias!
Mucha luz al leerte. Me quedo con “Porque si estamos distraídas con el miedo, no tenemos que bajar al cuerpo, ni abrirle espacio a nada que esté vivo acá” gracias por tus palabras.